AEI de Seguridad - Agrupación Empesarial Innovadora para la seguridad de las redes y los sistemas de información

Realice su búsqueda

Noticias


El Proyecto Detecta continúa sus pasos


El Proyecto Detecta continúa sus pasos

Proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Noticia publicada el 27/02/2023

El proyecto DETECTA, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que investiga metodologías no intrusivas apoyadas en tecnologías habilitadoras 4.0 para abordar un mantenimiento predictivo y ciberseguro en entornos industriales, continúa avanzando. Una de las últimas actuaciones llevadas a cabo en este ámbito es la realización de un estudio sobre tecnologías habilitadoras de conocimiento predictivo y seguridad industrial gracias a la colaboración de los socios de FACYL y AEI Ciberseguridad, del cual, os podemos avanzar algunos resultados preliminares como los siguientes: se detecta como principal origen de amenazas con más peligro en los entornos industriales, desde el punto de vista de la ciberseguridad, está centrado en las personas y los procesos, por delante de otros aspectos relacionados con el hardware, el software y las comunicaciones; los ataques de ransomware se consideran como la amenaza más peligrosa para la ciberseguridad industrial, mientras que los cortafuegos (firewalls) son una de las soluciones de seguridad más aplicadas; el Gemelo Digital sigue teniendo una introducción muy lenta en los entornos productivos frente a herramientas tradicionales orientadas a la producción como los MES, ERP, PLM, o Excel; el mantenimiento preventivo sigue siendo predominante en el sector de automoción, pero ya hay indicios que apuntan a un mantenimiento productivo total.

 

Por otro lado,  durante el mes de febrero se han realizado dos reuniones en el contexto más técnico del proyecto en Industrias Maxi, donde los socios de los Centros Tecnológicos CIDAUT y FUNDITEC han trabajado con los expertos de fabricación y mantenimiento industrial para realizar pruebas de concepto in-situ, validando los requisitos para la caracterización y detección de anomalías en una fresadora a partir de datos experimentales e indicadores procedentes del escenario de fabricación industrial, desde el punto de vista de la mantenibilidad y ciberseguridad.






Comentarios relacionados | 0 comentarios


Volver arriba

Sello de Ciberseguridad para Organizaciones

7728477.png Cualquier entidad pública o privada que quieran demostrar que cumple con unos requisitos de ciberseguridad acorde con el esquema de la AEI de ciberseguridad.
Más información

Últimas noticias

AEI Ciberseguridad se transforma en CyberLur con el objetivo de dimensionarse y posicionar la ciberseguridad española como una industria referente

Xabier Mitxelena ha asumido recientemente la presidencia de la organización que inicia una nueva etapa con cambio de denominación, imagen y de...

Publicado el 19 de Diciembre de 2024
›› Leer la noticia completa

Clúster 3 “Seguridad civil para la sociedad”

Grabación y presentaciones disponibles: La jornada de apoyo para propuestas del Clúster 3 de 2024, realizada el 1 de octubre en el CDTI, ya tiene...

Publicado el 05 de Noviembre de 2024
›› Leer la noticia completa
Leer todas las noticias

Suscripción al boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias mensual y estarás al día de todas las novedades de la AEI Ciberseguridad.